Una joven cantanteha logrado mezclar, entre aplausos, lo mejor del pop con lo más bello de la música andina, logrando dejarnos un hit por nuestro Bicentenario.
El Centro Cultural de la Universidad de Lima vuelve a abrir las puertas de su teatro con una obra-concierto que reflexiona sobre el significado de lo auténtico en la era de la inmediatez, redes sociales y fake news.
Los alumnos del Laboratorio de Proyectos Informativos de la Universidad de Lima regresaron a las instalaciones de El Comercio, esta vez para conocer tras bastidores la nueva redacción del emblemático diario.
La influencer egresada de la ULima nos cuenta en exclusiva sobre su etapa académica, lo que fue ser una de las pioneras en el negocio de las redes sociales y cómo es la vida en una constante vitrina digital.
Los estudiantes de la Universidad de Lima que participan en esta edición del programa visitaron la antigua redacción en el Centro para empaparse de más de 180 años de labor periodística junto al director del Diario.
La Universidad de Lima se une a El Comercio para presentar el nuevo programa que permitirá a los estudiantes del Laboratorio de Proyectos Informativos vivir de cerca el día a día del periodista, ser asesorados por los líderes de la industria en
El Decano de la Facultad de Comunicación cuenta a Nexos como se siente por el reencuentro con sus alumnos y cuáles son sus expectativas en este regreso a las clases presenciales.
La plataforma vuelve estrenando nuevas formas de contar la actualidad y recuperando el campo perdido en el escenario predilecto de la historia: la calle.
Alessandra Pereira Meza, estudiante del curso de Producción Informativa, detalla todos los factores que hacen del surf un deporte completo para fortalecer el bienestar mental y emocional de todos sus aficionados.
A raíz de la gran popularidad que ha recibido ‘Monsters Inside’, la última docuserie de Netflix sobre el caso Milligan, se explora el gran fenómeno en el que se han convertido las series sobre psicología criminal.
¿Por qué los jóvenes están acostumbrados a aceptar trabajos que exigen más de lo que el contrato indica? ¿O cuyas características no parecen muy formales? Ariana Sissa, estudiante de la Universidad de Lima, realiza una crítica sobre por qué continuar este ciclo