Mientras la capital se prepara para las celebraciones navideñas, el primer año de mandato de Rafael Lópeza Aliaga como alcalde trae consigo desafíos significativos generados por expectativas insatisfechas y promesas inconclusas. Dos analistas políticos ofrecen perspectivas sobre este periodo y anticipan los
El 29 y 30 de julio del 2022 suponían ser dos fechas inolvidables. Un esperado evento de rock descentralizado en Huancayo reunía a 60 artistas y bandas nacionales e internacionales para dar un concierto apoteósico. Sin embargo, el fiasco detrás de su
Luego de 488 cumpleaños de la ciudad, nos preguntamos dónde está aquella identidad que caracteriza al limeño. Conversamos con Julio César Mateus, investigador en Comunicación, Educación y Cultura, y docente de la Universidad de Lima para analizar la existencia o no de
Las crisis peruanas parecen historias que no dudan en repetirse. Sin embargo, parte de su reincidencia nace en el escaso intento de análisis de lo que ocurre en nuestra compleja realidad. Buscando desenredar la convulsión que nos acongoja actualmente, tres especialistas nos
Existe la otra cara del final de una vida, una labor de cuidado poco conocida dedicada a embellecer cadáveres. ¿En qué consiste la profesión de maquillar y acicalar difuntos? Por: Mabel Quispe Esqueiros El 2020 marcó muchas vidas. El presidente de entonces,
Con un vehemente amor por el coleccionismo, Jack Hurtado nos abre las puertas de su casa y su sueño hecho realidad, el ‘Museo de Coleccionables de Fútbol’. Una historia tan espléndida como los objetos que atesora y exhibe con devoción a aquellos
Si bien no estamos disputando la copa de esta icónica fiesta futbolística, la blanquirroja lidera en el campo de juego en el que domina muy bien la pelota: la gastronomía. Así, viene deleitando a personajes como el entrenador español Luis Enrique, el
Luego del estreno de “El Corazón de la Luna”, la primera película producida por CREA de la Universidad de Lima, conversamos con Karin Zielinski, la mente detrás de la música del proyecto, sobre su experiencia trabajando en este y su trayectoria como
Pedro Tenorio, reconocido periodista de Latina Televisión, habla sobre la actualidad política del país y reflexiona acerca del papel de los medios informativos. Por: Joaquín Díaz Hace menos de un año, Tenorio fue partícipe de una reunión en Palacio de Gobierno donde
Trilce, el poemario más importante de nuestro poeta universal, César Vallejo, cumple 100 años de publicación y esto sigue pasando casi inadvertido, tal y como sucede con todo lo relacionado a la cultura en estos días. ¿Hemos dejado de leer los peruanos?
A propósito del Día de las Librerías el último 11 de noviembre, Hay Festival 2022 realizó el conversatorio ‘Celebrando las Librerías’ a cargo de Alonso Rabí, docente de la Universidad de Lima, y tres libreros referentes de Lima y Arequipa que reflexionaron