Un año más de huaicos, un año más de damnificados

La temporada de precipitaciones en el Perú ha llegado de nuevo acompañada de nefastos deslizamientos que destruyen a su paso la vida que conocen familias enteras. El gran número de población afectada y las pérdidas económicas nos hace cuestionarnos por qué cada

/

Bajo la superficie

Mathías Mäckelmann, docente de nuestra casa de estudios e investigador de la comunicación y marketing político, guarda un mar de aficiones más allá de las aulas. El peruano alemán ha trazado una interesante trayectoria, tan amplia como el océano. Es ahí donde

La amenaza latente del narcoterrorismo en el VRAEM

El terrorismo y sus remanentes son temas muy sensibles para el peruano. Su estrecha relación con el narcotráfico no solo trae violencia y pérdidas humanas, sino la urgencia de un accionar más analítico y severo para frenarlo. Por: Stephano Jiménez La mañana

Jorge Basadre: maestro del pasado con miras al futuro

Como una de las mentes brillantes del ayer y hoy, el intelectual peruano nos dejó en su estudio de la historia del país las claves para desentrañar los años que vendrán. Celebrando los 120 años de su nacimiento, rememoramos a aquella figura

“En el amor soy freelance”

Nos subimos a los coloridos y extravagantes tacones de Ernesto Pimentel para conocer aquellos altos y bajos de su vida que pocos conocen sobre el artista.  Por: María Fernanda Simborth *Entrevista realizada para el curso Crónicas y Entrevistas del ciclo 2022 –

Willaq Pirqa: el quechua suena alto

El exitoso largometraje peruano se ha consagrado como la película en quechua más vista en nuestro país. Inspirado en la riqueza del mundo andino, su director César Galindo cumplió uno de sus sueños: ver un filme en este idioma en la pantalla

Adelanto de elecciones: la manzana de la discordia

La renovación del Congreso y de la misma Presidencia han dividido a la opinión pública y no se tiene certeza cuándo se convocarán a comicios de manera efectiva. Este tumultuoso panorama ha motivado reacciones de autoridades, analistas, periodistas y congresistas que Nexos

“He aprendido a escuchar sin perder mi esencia”

Esta semana, Latina, uno de los canales más importantes de nuestra TV, cumplió 40 años, por lo que Nexos fue en busca de una de sus figuras más representativas: María Teresa Braschi. La periodista, conductora y exalumna de la Universidad de Lima