Lo sabemos de memoria. Todos hemos escuchado que debemos llevar una dieta saludable para tener un buen estado de salud durante el ciclo vital. Pero, ¿conocemos a profundidad la influencia y las consecuencias de los malos hábitos alimenticios en la vida universitaria?
Si eres un millennial promedio que vive la bizarra experiencia de conocer y salir con personas nuevas en los tiempos modernos, es muy probable que hayas escuchado el término o sido víctima de él. Conectas con alguien, salen, conversan, todo va bien,
A partir de este momento las esquinas de “la gris” pueden convertirse en refugios para los cuerpos cansados o madrugadores que buscan en el emoliente, calor y fuerzas para iniciar la jornada.
A raíz del Día Mundial Sin Tabaco, Nexos indaga sobre los factores que generaron un cambio de narrativa alrededor del placer culposo que aún condiciona las actividades de muchos jóvenes universitarios.
Los dos años de virtualidad pasarán una factura difícil de pagar. Solo hay que preguntarle a la siguiente generación de egresados, quienes ya experimentan en carne propia los huecos vivenciales de la educación remota. Ellos empiezan a dudar de su preparación práctica
La influencer egresada de la ULima nos cuenta en exclusiva sobre su etapa académica, lo que fue ser una de las pioneras en el negocio de las redes sociales y cómo es la vida en una constante vitrina digital.
Nexos explora en tres testimonios la relación que mantienen las jóvenes universitarias con el concepto de “maternidad”, por qué esta se ha convertido en antónimo de la vida profesional y la polémica decisión de no considerarla en absoluto.
En el marco del Día Internacional de la Danza, Nexos conversa con tres bailarines miembros de nuestra comunidad universitaria sobre una pasión que corre riesgo de ser olvidada tras dos años sin escenarios. Por: Sebastián Ramírez En nuestro país existen más de
Alessandra Pereira Meza, estudiante del curso de Producción Informativa, detalla todos los factores que hacen del surf un deporte completo para fortalecer el bienestar mental y emocional de todos sus aficionados.
A raíz de la gran popularidad que ha recibido ‘Monsters Inside’, la última docuserie de Netflix sobre el caso Milligan, se explora el gran fenómeno en el que se han convertido las series sobre psicología criminal.
Conoce la represiva historia detrás de los éxitos musicales de la joven norteamericana y porque las ‘nuevas versiones’ no han perdido público en 10 años.