Según la UNESCO, solo 3 de cada 10 investigadores en el mundo son mujeres. En Perú, la situación empeora al tener menos del 30% de participación femenina en este campo. ¿Qué podemos hacer para erradicar esta desigualdad? Por Carlos Alcalá y Ana
La imagen de la mujer ideal ha sido construida y reforzada por estereotipos que se transmiten de generación en generación desde tiempos remotos. Disfrazados de tradición, estos clichés siguen limitando la libertad de las mujeres y hasta de las niñas en la
Se cumplen 365 días de los ataques de Hamás y otros grupos armados palestinos en el sur de Israel. Sin embargo, la crisis en el Medio Oriente no se limita a la fecha del año pasado. Si bien las voces claman por
En un mundo donde la imagen digital se entrelaza con la identidad, el concepto de "aesthetic" ha evolucionado de ser una simple tendencia a un lenguaje social que permite a los jóvenes expresar quiénes son. Cada estética, como el cottagecore o Y2K,
La nota aborda la transformación del periodismo a través del auge del podcasting, destacando que, aunque los medios tradicionales han perdido audiencia, el periodismo está en un proceso de reinvención. El podcast se presenta como un formato que se adapta a la
Pérdida de apoyo de las disqueras, falta de ambición de las radioemisoras y decisiones conservadoras de los empresarios contribuyeron a la caída libre del rock nacional. Ante este contexto, una luz de esperanza ilumina a la escena independiente actual, los herederos de
“¿Limpio todos los países o sólo los que tienen malos gobiernos?”, preguntaba esta curiosa niña a su madre. El humor, la sátira y la irreverencia que Quino reflejó en Mafalda la hicieron inolvidable para toda una generación, sobre todo para sus más
Atrevida, irreverente, resiliente y, sobre todo, orgullosamente mexicana: así fue Frida Kahlo. Con una pintura cargada de dolor, pérdidas y sufrimiento, sus autorretratos fueron un espacio que ella utilizó para descubrirse. Pero ¿qué es lo que cautiva tanto de ella al punto
La educación ambiental en el Perú es crucial, especialmente ante los devastadores incendios en Amazonas, Cajamarca y San Martín, que han arrasado regiones de conservación. El 98% de los incendios son provocados por actividades humanas, destacando la falta de educación y control
¿Te imaginas que una actividad tan cotidiana como la comunicación sea un gran reto? Esta es la realidad que enfrentan los más de 40 mil peruanos que pertenecen a la comunidad sorda, cuya lengua materna es la de señas. Sin embargo, la