Información centenaria

En un país marcado por las dificultades para hacer llegar el acceso a la información, la radio cumple 100 años en el Perú, funcionando como una herramienta que no ha perdido su vigencia pese a la aparición de las nuevas plataformas. Por

Marketing global en terreno ajeno

Fechas como el Yellow Day, que celebra el inicio del verano en el hemisferio norte, se han instalado en el calendario comercial internacional. Pero en Perú, donde el 20 de junio marca el inicio del invierno, ¿tiene sentido que las marcas se

Una plaga inmortal

Del cine de nicho a un fenómeno cultural global, el género zombi ha evolucionado y resistido el paso del tiempo. La figura del no muerto se ha adaptado a nuevos formatos y plataformas de entretenimiento. ¿Por qué siguen caminando entre nosotros? Por

Medidas fiscales sin brújula

Exoneraciones tributarias, leyes con alto costo fiscal y una creciente deuda externa revelan un manejo económico desarticulado e incoherente. Con intereses personales antes que el bienestar del pueblo, ¿cómo se encuentra la situación fiscal del Perú? Por Marjorie Chauca e Igor García

Vivir sin pausa

Las herramientas de la tecnología aparecieron para darle más ratos de libertad a las personas; sin embargo, ¿por qué sentimos que cada vez tenemos menos tiempo? Por Rafael Ortega y Daniela Ramos El mundo, en la actualidad, se enfrenta a un escenario

De tierra prometida a tierra prohibida

Redadas masivas, presencia militar en las calles y banderas mexicanas ondeando en pleno corazón de las protestas: la nueva ofensiva migratoria de Trump no solo endurece políticas, sino que revela una lucha mucho más profunda por el derecho a pertenecer. Por Ana

/

El negocio de la nostalgia

Recordar es volver a vivir, y las marcas lo saben. Las empresas visten el pasado de novedad y convierten el recuerdo en una poderosa estrategia comercial, aunque no siempre funciona. ¿Por qué la nostalgia se ha vuelto un motor de consumo tan

//

Un camino poco transitado

La sangre posee cualidades invaluables para todo aquel que lo necesite en cualquier intervención médica. En un país donde el altruismo no se pone en práctica, el acto caritativo de salvar vidas permanece en un permanente jaque de nunca acabar. Por Paolo

La huella que no eligieron

Aunque muchos padres comparten contenido de sus hijos con buenas intenciones, esta exposición puede tener consecuencias emocionales y de seguridad. En un mundo donde todo queda en línea, es urgente repensar los límites entre lo privado y lo público. Por Ana Paula

1 2 3 43