Cuando la política invade la justicia

La politización de la Junta Nacional de Justicia revela una amenaza mayor que un simple “conflicto entre bandos”: el debilitamiento de las instituciones que deberían garantizar un sistema judicial autónomo. Por Cynthia Carmen La reciente disputa entre la Junta Nacional de Justicia

Peligro de poder

A menos de un año de las elecciones, las tensiones entre las diferentes fuerzas del Estado generan una duda cada vez más grande. ¿Qué asusta más, el Presidente o su Congreso? Por Rafael Ortega y Matias Illescas La inscripción de 43 partidos

A mí no me toquen: Los congresistas inmunes

Por Carlos Alcalá  El Congreso de la República aprobó recientemente, en la Comisión de Constitución, una reforma que restablece parcialmente la inmunidad parlamentaria, una medida que contradice directamente la voluntad expresada por la ciudadanía en el referéndum del 2018, cuando más del

¿Quién conduce a la estrella?

Han pasado 40 años desde la victoria de Alan García en las elecciones de 1985 y el APRA enfrenta una crisis de representación frente a las próximas votaciones del 2026. Por Ítalo Zaravia La Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) conmemoró hace unos

Elecciones 2026: criterios de indecisión

Llegó el momento, tienes la cédula electoral en tus manos y ves los más de 40 candidatos que prometen un futuro mejor para el Perú ¿Estás listo para elegir? Por Rafael Ortega, Matias Illescas y Carlos Alcalá En vísperas del comienzo del

/

Juventud y giro a la derecha: ¿convicción o reacción?

El juego político se ha trasladado a nuevos escenarios como las redes sociales, donde la juventud muestra una creciente afinidad por la derecha conservadora. ¿Se trata de una verdadera convicción ideológica o solo una reacción contra el status quo? Por Cynthia Carmen