La sangre posee cualidades invaluables para todo aquel que lo necesite en cualquier intervención médica. En un país donde el altruismo no se pone en práctica, el acto caritativo de salvar vidas permanece en un permanente jaque de nunca acabar. Por Paolo
En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, es fundamental reflexionar sobre los múltiples desafíos que enfrentan las mujeres peruanas para acceder a un diagnóstico temprano y recibir tratamientos efectivos. Por: Lucía Quispe, Valeria Soto y Catherine Quispe
En un mundo donde falta tiempo y la comida rápida es la primera opción, mantener una alimentación saludable parece ser imposible. Sin embargo, cada vez más los jóvenes se animan a cambiar sus hábitos y mejorar su régimen nutricional. Por: Noelia Manrique
Cada 14 de octubre, Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, destaca la lucha de familias que necesitan trasplantes para salvar vidas. Las bajas tasas de donación en nuestro país evidencian la urgente necesidad de fomentar una cultura solidaria
¿Te imaginas que una actividad tan cotidiana como la comunicación sea un gran reto? Esta es la realidad que enfrentan los más de 40 mil peruanos que pertenecen a la comunidad sorda, cuya lengua materna es la de señas. Sin embargo, la
¿Por qué pensamos que el chocolate es sinónimo de felicidad? ¿Será acaso por la icónica novela de Roald Dahl en la que Charlie gana un boleto dorado para visitar la fantástica fábrica de Willy Wonka? El chocolate es plasmado no tan solo
Las historias que retratan actitudes de pareja tóxicas no son nada nuevo. La exposición constante de estos contenidos es un factor influyente en la percepción de los jóvenes ante casos de violencia.
La propagación de una nueva variante de la antes denominada viruela del mono ha encendido las alarmas a nivel internacional. Con el aumento de casos letales en otros países, las autoridades en Perú se preparan para enfrentar este nuevo reto sanitario.
Por Catherine
La imposibilidad de atender a la clase y de seguirle el ritmo a los profesores y compañeros en el colegio pueden ser señales de una condición que puede prevalecer hasta en edades universitarias. Por Noelia Manrique y Eduardo Vidal Chavez La hiperactividad,
Una de las principales causas de mortalidad en nuestro país, el cáncer de mama es una problemática con la que aún seguimos luchando. Por ello, ahondamos en la situación actual del sistema de salud peruano, preguntando qué hace falta para contraatacar esta
Dos especialistas nos ofrecen una aproximación a la compleja situación de la salud mental en los jóvenes que durante mucho tiempo ha sido desatendida. Por: Julio Andía y Nicol Chauca El escenario de la salud mental en el país tiene dos horizontes.