Lo que comenzó como un juego de recreo entre niños se ha transformado en un mercado global donde una sola carta puede costar más que una obra de arte. El auge del coleccionismo de cartas Pokémon revela una combinación de nostalgia, estrategia
Ciclovías incompletas, desaparecidas o invadidas. Mientras que muchas otras capitales del mundo vuelven más eficientes sus sistemas de movilidad, el limeño parece estar en un letargo indefinido. Por Cynthia Carmen y Daniela Ramos Una mañana más en Lima. El tímido sol de
La crisis de seguridad ciudadana no solo se agrava por la ineficiencia de las fuerzas del orden al proteger a la población, sino que, desde la justicia, también se ha dejado de lado el lugar al que los delincuentes deberían ir para
El turismo espacial está creciendo en los últimos años y muchas celebridades se están apuntando a esta experiencia, pero ¿cuánto impacta a nuestro planeta y a nuestra sociedad? Por: Matias Illescas y Alejandro Piña Cuando Leonardo da Vinci ideaba sus primeros planos
Hi5, MySpace, Vine y, recientemente, Skype fueron aplicaciones que alguna vez gozaron de popularidad, pero que hoy han desaparecido o caído en la irrelevancia. En un entorno digital tan competitivo, factores tecnológicos y cambios en las tendencias sociales suelen marcar su final.
El politólogo Omar Awapara explica el panorama electoral de los próximos comicios y la preocupación que estos representan. Además, reflexiona sobre la crisis partidaria que atraviesa el país. Por Matias Illescas Con las elecciones generales de 2026 a menos de un año,
El trabajo ha dejado de ser solo un medio de subsistencia para convertirse en parte de nuestra identidad. En el marco del Día del Trabajo, nos preguntamos: ¿por qué el ser humano tiende a asociar su identidad con su trabajo? Por Cynthia
Con más de 15 años de existencia, Minecraft se ha mantenido siempre entre los videojuegos más jugados y queridos del universo gamer. ¿Cómo ha logrado conservar su vigencia y relevancia trascendiendo las modas y tendencias? Por Igor García, Matias Illescas, Vasco Saavedra
Teresa Izquierdo no solo fue una cocinera excepcional, sino una guardiana de la culinaria tradicional criolla.Su sazón conquistó miles de paladares y a más de 90 años de su nacimiento, su historia sigue inspirando a quienes ven en la cocina un acto
Aunque no se encuentre en cuerpo, su alma sigue en el corazón de todos los peruanos que luchan diariamente por salir adelante. En lo que sería su cumpleaños número 75, ¿por qué la imagen de Chacalón sigue tan presente? Por Rafael Ortega