A 145 años de la Batalla de Arica, el país tiene al frente una fecha cargada por su significado altamente patriótico, pero también por su llamado de atención hacia lo que falta por hacer. Por Rafael Ortega y Carlos Alcalá Pensar en
Mientras los adultos prefieren llamar, muchos jóvenes eligen los mensajes de texto. En plena era digital, esta diferencia refleja no solo hábitos, sino formas distintas de entender la cercanía, el tiempo y la atención. Por Cynthia Carmen y Daviana Montoya El celular
Centros comerciales, carreteras y edificios. No hay que hacer mucho esfuerzo para encontrar alguno de estos ejemplos en la capital; sin embargo, ¿dónde quedaron los espacios públicos? Por Rafael Ortega Alva Cuando, en el siglo pasado, la capital se empezó a expandir
El nuevo Jorge Chávez representa un avance importante para el país, al traer consigo mejoras tecnológicas y de infraestructura. Pero, como ocurre con muchos otros proyectos en el Perú, no está libre de cuestionamientos ni, sobre todo, de las habituales postergaciones y
Ciclovías incompletas, desaparecidas o invadidas. Mientras que muchas otras capitales del mundo vuelven más eficientes sus sistemas de movilidad, el limeño parece estar en un letargo indefinido. Por Cynthia Carmen y Daniela Ramos Una mañana más en Lima. El tímido sol de
La crisis de seguridad ciudadana no solo se agrava por la ineficiencia de las fuerzas del orden al proteger a la población, sino que, desde la justicia, también se ha dejado de lado el lugar al que los delincuentes deberían ir para
El turismo espacial está creciendo en los últimos años y muchas celebridades se están apuntando a esta experiencia, pero ¿cuánto impacta a nuestro planeta y a nuestra sociedad? Por: Matias Illescas y Alejandro Piña Cuando Leonardo da Vinci ideaba sus primeros planos
El trabajo ha dejado de ser solo un medio de subsistencia para convertirse en parte de nuestra identidad. En el marco del Día del Trabajo, nos preguntamos: ¿por qué el ser humano tiende a asociar su identidad con su trabajo? Por Cynthia
El JNE ha anunciado que la inteligencia artificial estará presente en las próximas elecciones del 2026. En un país con una brecha digital gigante y que tiene una democracia tambaleante, ¿qué tan importante llegará a ser la IA en un proceso electoral?
Las imágenes generadas por Chat GPT, viralizadas en la última semana, representan un consumo energético por sobrecalentamiento de sus servidores. Una belleza digital que, detrás de escena, conlleva un impacto ambiental preocupante. Por Cynthia Carmen y Sebastián Muñiz Las redes sociales se